TIMAC AGRO verifica el valor sostenible del 100% de sus productos de nutrición vegetal
¡La verificación sostenible ha llegado ya a todas las soluciones de nutrición vegetal de TIMAC AGRO!
La iniciativa REVALORA, que comenzó a aplicarse el año pasado en seis familias de productos, se ha extendido ya a todo el porfolio de agricultura de la compañía, incluyendo fertilizantes, bioestimulantes y productos biológicos. Un paso al frente que le permite acreditar la sostenibilidad de sus productos, de acuerdo a unos criterios claros y medibles, avalados por entidades certificadoras externas.
En concreto, aborda los beneficios sostenibles que ofrecen en función de diferentes criterios:
- Materias primas y Proceso productivo: Este parámetro tiene en cuenta criterios como la proximidad, que esté libre de multiresiduos o la incorporación de materias primas de origen circular o natural.
- Diferenciación de producto: Valida el efecto regenerativo de los productos TIMAC AGRO sobre el suelo y la planta, su capacidad para disminuir el uso de unidades fertilizantes y las necesidades tanto hídricas como de fitosanitarios y de otros tratamientos.
- Packaging y ecodiseño: Se refiere a la contribución que hace el packaging de los productos TIMAC AGRO a la sostenibilidad mediante la reutilización de envases, el incremento de materiales reciclados y la reducción de plástico y residuos.
- Huella ambiental de producto: Profundiza en el impacto del producto en el medio ambiente y en las zonas vulnerables a nitratos a lo largo de todo su ciclo de vida.
Un nuevo hito de Plan Armony 2030
La iniciativa REVALORA persigue uno de los objetivos integrados en Plan Armony 2030, que busca avanzar hacia la sostenibilidad de manera transversal: “Proporcionaremos información verificada y accesible sobre el impacto del 100% de nuestros productos”.